miércoles, 11 de noviembre de 2009

LA VIGENCIA DE LA TEORÍA DE LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS

El ideal informativo de ofrecer datos de forma clara, concisa y objetiva a menudo se ve contaminado por tintes subjetivos.
La vigencia de la teoría de los géneros periodísticos es cuestionable. No sólo encontramos opinión en editoriales, artículos, columnas; también está presente en los géneros propiamente informativos.
A veces pasa de manera desapercibida y otras muchas es evidente. Estamos tan acostumbrados a la opinión en las noticias que no nos sorprende ver juicios de valor o sensaciones personales del periodista en ellas. Tampoco nos sorprende la espectacularización que acompaña la información diaria, o la caricaturización que sufren muchos de los personajes protagonistas que aparecen en nuestros medios de comunicación.
Se supone que está delimitado el espacio para la opinión, al menos eso quieren darnos a entender los principales periódicos del país y aún así ésta sobrepasa la frontera de lo estrictamente informativo.
El poder de los medios de comunicación como empresa fija un estilo intrínseco a la ideología simpatizante con el medio. Nos guste o no, es un negocio.
Podríamos decir que el de hoy es un periodismo de confusión.
No seamos pesimistas, la objetividad existe, es difícil lograrla pero no debemos desistir en el intento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Plantilla original blogspot modificada por plantillas blog