jueves, 25 de marzo de 2010

"BUENAS NOCHES, Y BUENA SUERTE"

Buenas noches y buena suerte es una película dirigida por George Clooney y estrenada en 2005. Obtuvo seis nominaciones a los premios Óscar, incluida mejor película.


La acción se desarrolla en EE.UU. de los años 50, momento de la popularización de la televisión como un nuevo medio de masas. Basada en el enfrentamiento real que se dio entre el senador de Wisconsin, Joseph McCarthy y el periodista de la CBS, Edward R. Murrow, interpretado por David Strathairn. La razón del conflicto entre ambos era la agresiva política anticomunista del senador y la defensa pública de Murrow de las libertades constitucionales, que estaban siendo violadas por la Comisión de Actividades Antiamericanas, de la que el senador era presidente.

El tiempo histórico del film se caracteriza por el inicio de la Guerra Fría, nombre que engloba el conjunto de fricciones que enfrentaron a los Estados Unidos y a la URSS tras la II Guerra Mundial. En EE. UU. tiene lugar la persecución de todos aquellos individuos americanos sospechosos de antiamericanismo (caza de brujas). La política del terror auspiciada por McCarthy comienza en 1950 cuando advierte en un pleno del Senado de la supuesta infiltración de comunistas en el seno del Departamento del Estado. Esto creó un clima de obsesión paranoica por la “lealtad” y el “americanismo”, que se hace patente en el film.


El discurso que Murrow lanza en su homenaje nos hace reflexionar sobre la decadencia de los medios de comunicación, en especial de la televisión, que únicamente sirve para “distraer, engañar, entretenernos y aislarnos”. Se hace latente la presión que tiene lugar en casi todo el ámbito político actual y al que los medios están vinculados, que se corresponde con una visión maniquea de la realidad: o estás conmigo o contra mí.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Plantilla original blogspot modificada por plantillas blog