viernes, 16 de abril de 2010

GOOGLE, FÁBRICA DE IDEAS

Internet nació a mediados de los noventa, hoy forma parte de lo imprescindible en nuestra realidad.
Fruto de esa realidad naciente surgió la necesidad de encontrar información muy precisa de forma rápida. Para responder a esa necesidad Larry Page y Sergey Brin fundaron la empresa Google el 4 de septiembre de 1998 y en menos de 10 años se convirtió en una herramienta de búsqueda básica que revolucionó el mundo de Internet.
Google se encarga de organizar toda la información para hacerla útil y accesible a todo el mundo. Así que se puede decir que ordenar la información es la línea básica de la empresa. El usuario entrega su lealtad a Google porque consigue todo tipo de información y no tiene que pagar por ello. Sus ingresos proceden de los enlaces patrocinados que aparecen a la derecha de los resultados normales del buscador. Según sus encuestas, sólo el 40% de los usuarios distinguen entre los enlaces patrocinados y los normales. Los anuncios en Google son los más eficientes ya que no parecen anuncios.
Actualmente Google es una compañía enorme con una audiencia global. Ya cuenta con unos siete mil millones de ventas, más de dos mil quinientos millones de beneficios y un valor que asciende a más de cien mil millones de euros.
En sus humildes inicios Google contaba con unos 30 empleados, a día de hoy la empresa recibe a cerca de un millón de solicitudes de empleo procedentes de todo el mundo, todo el que quiera formar parte de la empresa debe superar una larga carrera de obstáculos de unos 8 meses.
Pero Google es también una filosofía, trata de reflejar a la gente que quiere servir, por ello los “googlers” (trabajadores de Google) son los mejores licenciados de todo el mundo con un perfil joven y dinámico, la media de edad no supera los 30 años y la empresa consigue que sus empleados sientan que forman parte de una familia.
Para Google las mejores ideas pueden surgir en los pasillos, por ello los descansos están bien organizados y cuentan con billares, futbolines, video juegos, gimnasio... De este modo se facilita el intercambio de ideas cara a cara y no vía email y así se aumenta la creatividad de los empleados.
Además Google también les proporciona gratis la comida a sus trabajadores, es uno de los mejores regalos que la empresa puede hacerle al trabajador y con ello consigue que éste aumente su amor por la compañía. Se trata de innovaciones sociales que funcionan y además ya se han extendido por Europa.
Google es un sistema que gira en torno a métodos muy atractivos pero que son firmes al mismo tiempo. Exprime a su gente en un ambiente agradable y juvenil con el fin de lograr el equilibrio entre lo que les da y lo que recibe.
Contratar es un trabajo muy costoso por ello se intenta mantener a los empleados. Existe la promoción interna, se convocan Ferias donde el empleado puede cambiar de trabajo, servicio, competencia o incluso de país.
Además los empleados cuentan con un 20% de su tiempo libre, pueden trabajar en aquello que les parece importante con libertad . Es un truco para mantener a los mejores.
En Google nadie sabe quien dirige a quien , no hay que pedir permiso, se trata de propuestas de abajo a arriba. Una situación que parece descontrolada pero que está sometida a un control exhaustivo.
Google lanza actualizaciones aproximadamente cada dos semanas.
Al ser una empresa tan grande es normal que cree polémica, sobre todo acerca de la privacidad de la información. Respecto a este tema, la empresa asegura que no identifica a los visitantes, sólo dan resultados por grupos y en ningún caso se señala a ningún usuario en particular.
Pero la verdad es que nadie puede asegurar la confidencialidad de los datos, es decir, se basa todo en la confianza que el usuario conceda a la empresa.

Fuente: http://www.documentalesonlinegratis.com/2009/09/google-fabrica-de-ideas.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Plantilla original blogspot modificada por plantillas blog